Barcelona con mascotas
Barcelona es una ciudad amiga de los animales.
No hay ningún problema para venir con nuestros mejores amigos, siempre y cuando se respeten las normas básicas de civismo establecidas por el ayuntamiento.
Los perros deben ir atados con una correa. No obstante si son dóciles nadie te dirá nada si los llevas sueltos, especialmente en los parques donde pueden correr y jugar con otros perros.
Deberías prestar especial atención a las razas consideradas peligrosas según la legislación. Estas razas tienen unas normas especiales, como una distancia máxima para la correa, llevar bozal, etc.
Cuando los perros hacen sus cacas, es obligatorio recogerlas. Por tanto deberás llevar bolsas de plástico o papel para recogerlas y tirarlas a una papelera. Cuando vayas a un parque, presta atención porque hay muchos que disponen de una zona para que los perros hagan sus necesidades. Están bien señalizadas. Puedes utilizarlas.
Los perros pueden ir a las playas, pero en unas épocas determinadas. En verano, que es cuando están llenas de gente, muchas de ellas tienen vetada la entrada a los perros. Tampoco se les permite atados. Por lo general, hay carteles en las playas, que indican las fechas y los horarios en los que admiten perros.
Es importante también, que en los paseos donde haya personas en bicicleta, corriendo o practicando cualquier otro deporte, los perros no corran detrás. Si crees que puede suponer un problema, llévalo atado.
Si el perro es joven, fuerte y sano, ves con especial cuidado, porque se han dado casos de personas a las que les han robado los perros. Desconfía de la gente.
Si visitas parques, deberás prestar atención a la normativa particular de cada uno, ya que es posible que no dejen que los perros corran por la hierba, o que no puedan ir sueltos. Incluso es posible que no se les permita la entrada, como es el caso del Roserar de Cervantes, aunque no sea lo habitual.
A veces se ven gatos paseando por la calle, con una correa como si fuera un perro. No es habitual pero no hay problema si ese es tu caso.
Otros animales como peces o tortugas, que no se sacan a pasear, no tienen ningún problema. En Barcelona hay muchas tiendas de alimento para animales y seguro que encontrarás la alimentación correcta para tu mascota, así como terrarios, juguetes o herramientas que necesites.
Barcelona es una ciudad grande y dispone de muchos veterinarios. Hay hospitales para animales con asistencia de urgencias las 24 horas.
Hay una época en verano, el 24 de Junio, que se celebra la verbena de Sant Joan. Es tradición encender hogueras por las calles y tirar muchos petardos. Los animales no son amigos de los petardos, por lo que deberías tenerlo en cuenta, por si esos días tienes previsto visitar la ciudad con tu mascota. Por lo general, los animales suelen tener miedo a los petardos.
Si vas a alojarte en un hotel o en un apartamento, infórmate antes de venir, si permiten o no el alojamiento de mascotas. En Barcelona hay muchos hoteles en los que os podéis alojar tu mascota y tu sin problemas.
Enlaces Relacionados
Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !