El Barrio Gótico de Barcelona

El Barrio Gótico es uno de los cuatro barrios del distrito de Ciutat Vella, el casco antiguo de Barcelona. Ha sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo, lo que origina contrastes que permiten encontrar esculturas del siglo XX al lado de edificios del siglo X.
Se trata del centro histórico de la ciudad y en sus calles se vive una gran actividad comercial, lo que podrás comprobar por la gran cantidad de gente y el número de tiendas y comercio que encontrarás. Este dato deberías tenerlo en cuenta, para evitar visitar el barrio en un día festivo, aunque no sean muchos al año, por lo menos intenta que tu visita no sea en domingo.
Trataremos desde HappyBarcelona.eu de hacerte una descripción de este barrio del distrito viejo, que sin lugar a dudas debería estar en cualquier lista de visitas imprescindibles para hacer en Barcelona.

Museos, metro, autobuses, restaurantes, atracciones, etc.
¡ 10% descuento online !
¡ Infórmate aquí !
Qué visitar en el Barrio Gótico

Es una zona de la ciudad que invita a pasear para así poder disfrutar de su comercio, de su arquitectura y del ambiente que se respira en sus calles.
Si quieres descubrir Barcelona, vas a tener que descubrir su barrio Gótico, y para hacerlo, le tendrás que dedicar una tarde larga por lo menos, y te podemos casi asegurar, que pensarás en regresar.


Sefarad Palacio Requesens
Visita la Sinagoga Mayor
Un viaje a través del tiempo
hacia la Barcelona Judía
¡Reserva tu plaza !
Visitar el Barrio Gótico de Barcelona implica además de los habituales lugares de interés como la catedral o la plaza Sant Jaume, pasear tranquilamente por sus calles comerciales y descubrir su ambiente.
La Barcelona romana y medieval

Adentrarse en el núcleo histórico de una ciudad como Barcelona, permite descubrir los vestigios de la antigua Barcino fundada por los romanos hace dos mil años y que pasó a ser una de las ciudades europeas de mayor esplendor en la época medieval.
Es en el Barrio Gótico, por tanto, donde podrás visitar el principal yacimiento arqueológico que te permitirá descubrir la historia de la ciudad de Barcelona.
Delimitando el Barrio Gótico
En primer lugar, localizamos el Barrio Gótico dentro de Ciutat Vella, y lo más sencillo será hacerlo desde Plaza de Cataluña, ya que es el punto a partir del cual comienza este precioso barrio barcelonés.
Situados en el centro de la plaza y mirando hacia el sur, al fondo y a la derecha está la Rambla, que es una calle que deberás visitar sin excusas. El Barrio Gótico se encuentra a todo lo largo de la Rambla, siempre en su lado del este, es decir, si estás bajando, en el lado de la izquierda.


Bus Turístic
Sube y baja cuantas veces quieras
3 líneas de autobús
Los principales puntos turísticos !
Reserva aquí !
Si te vuelves a situar en Plaza de Cataluña, un poco más al este, detrás del edificio del Corte Inglés, está la plaza Urquinaona. Desde esta plaza parte Via Laietana, y el Barrio Gótico se encuentra en el lado oeste de esta calle.
Ambas calles, la Rambla y Via Laietana, son perpendiculares al mar y delimitan de este a oeste el Barrio Gótico, llegando hasta el Mar Mediterráneo, en el otro extremo del Barrio Gótico donde ya está el viejo puerto de Barcelona, el Port Vell.
Principales calles del Barrio Gótico
Cualquier calle del casco antiguo por la que decidas pasear, merecerá la pena, ya sea por el comercio, por la arquitectura o por dar un simple paseo.
HappyBarcelona.eu va a tratar de enumerar aquellas calles que son desde su criterio, las más relevantes, y deberías seriamente tenerlas en cuenta en tu visita para conocer el Barrio Gótico de Barcelona, el auténtico centro histórico de la ciudad.


Visita nocturna al Gòtic
El barrio gótico inolvidable
¡La noche medieval!
¡Reserva tu plaza !
Las calles de este histórico barrio barcelonés, invitan a pasear sin rumbo definido para descubrir sus encantos, dejarse hipnotizar por los músicos que tocan en los alrededores de la catedral y sumergirse en el ambiente que se respira, mezcla de foráneos y gente del lugar.
Portal del Ángel
Es la entrada al Barrio Gótico desde Plaza de Cataluña y posiblemente una de sus calles más transitadas.
Portal del Ángel es muy rica en comercio y desde esta avenida semipeatonal podrás fácilmente llegar a muchas de las principales calles del Barrio Gótico.
Comenzar por esta avenida puede ser la manera más sencilla de conocer este barrio de Ciutat Vella por primera vez.
Calle Santa Ana
Es la primera calle que encontrarás a mano derecha, si bajas por Portal del Ángel. Es una calle de obligada visita, que desemboca en su otro extremo en la Rambla barcelonesa.
Además de abundante comercio, en esta calle hay un portón que te lleva a la Iglesia Santa Ana, un antiguo monasterio de arquitectura gótica, del que hoy queda su preciosa iglesia y su claustro, que podrás visitar.
Calle Canuda
Es la segunda calle a mano derecha bajando por Portal del Ángel. La calle Canuda tiene en su otro extremo también a la Rambla y converge en ese lado con la calle Santa Ana.
Es también de visita obligada y no debería faltar en tu paseo por esta zona vieja de Barcelona, especialmente en horario comercial.
Calle Comtal
Bajando por Portal del Ángel, la primera a mano izquierda es la calle Comtal. Es una calle muy comercial y que en su otro extremo desemboca en Via Laietana.
También deberías tenerla en cuenta para tus paseos por este núcleo histórico de Barcelona.
Calle Portaferrissa
Es otra calle que deberías incluir en tu paseo por Ciutat Vella. En su extremo del lado este se encuentra la Rambla, mientras que en el del lado oeste está la plaza de la Cucurulla y un poco más allá, la Catedral de Santa Eulalia de Barcelona.
Llegarás a la calle Portaferrissa si bajas por Portal del Ángel y tomas la bifurcación hacia la derecha.
Calle del Pino
Conocida más por su nombre en catalán, Carrer del Pi, es igual de comercial que las anteriores y te lleva hasta la Plaza del Pi, donde se encuentra la preciosa Basílica de Santa María del Pi.
Plaza del Pi
Es la plaza donde está la basílica, y varios días a la semana verás delante de la puerta principal del templo, un pequeño mercadillo de alimentos artesanales como quesos, miel o embutidos.
En la Plaza del Pi encontrarás también varios bares y terrazas para tomar algún café o refresco, así como mucho comercio de todo tipo. Te recomendamos absolutamente tener en cuenta la plaza del Pi y sus alrededores en tus paseos, ya que se trata de una zona realmente preciosa del Barrio Gótico.
Calle Petritxol
Es una pequeña calle del Barrio Gótico con bastante encanto. Es paralela a la calle del Pi, y como esta, comunica la plaza del Pi con la calle Portaferrissa.
Carrer del Bisbe
En catalán significa calle del Obispo y es la que está al oeste de la catedral. Llega hasta la plaza de Sant Jaume, que es donde está el Ayuntamiento.
Si paseas por esta calle, pasarás por debajo de un puente de estilo gótico flamígero muy fotografiado.
En el extremo norte de la calle del Bisbe está la catedral, mientras que su extremo sur desemboca en la plaza de Sant Jaume.
A medio camino, a la altura de la plaza de Garriga y Bachs, podrás visitar el claustro de la catedral, accediendo desde un portón.
Escudellers
En la calle Escudellers, que podrás coger desde la Rambla a la altura de la plaza del Teatro, encontrarás muchos restaurantes así como lugares para tomar tapas.


Barcelona Card
¡10% descuento online!
Visita los museos de Barcelona
Transporte ilimitado
Cómprala ya !
Plaza George Orwell
Al final de la calle Escudellers se encuentra esta plaza dedicada al famoso escritor británico que vivió una temporada en la ciudad de Barcelona.
La calle Ferrán
La calle Ferrán es la que parte desde el sudoeste de la plaza de Sant Jaume y llega hasta las Ramblas.
Es una calle con una fuerte actividad comercial, donde además encontrarás restaurantes, lugares para tomar algún refresco y bares de estilo pub irlandés.
En la calle Ferrán, relativamente cerca de la Rambla, hay un soportal que conduce a la Plaza Real.
Qué visitar en el Barrio Gótico
Además del encanto de sus calles, el Barrio Gótico aporta un gran patrimonio a la ciudad.
En tu visita, deberías tener en cuenta algunos puntos de esta parte del casco antiguo y por ello intentaremos hacer una pequeña relación de los principales lugares que deberías plantearte incluir en tu recorrido por esta parte de Ciutat Vella.

Museos, metro, autobuses, restaurantes, atracciones, etc.
¡ 10% descuento online !
¡ Infórmate aquí !
Plaça Nova
Es la gran plaza que verás si bajas por Portal del Ángel y coges la bifurcación de la izquierda. La reconocerás porque es donde está la Catedral de Barcelona.
En épocas navideñas tiene lugar el famoso mercado de Santa Llúcia.
La Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia
Es la catedral gòtica de Barcelona y podrás llegar a ella bajando por Portal del Ángel y tomando la bifurcación hacia la izquierda.
Es una visita obligada sin lugar a dudas. Si visitas el claustro de la catedral, hay una puerta por la que podrás salir a la calle del Bisbe.
Casa del Arcediano
Es el edificio que está justo delante de la Catedral y fue levantado aprovechando parte de la muralla romana que podrás ver desde el patio interior, en la planta baja.
El edificio, que es la sede del Archivo Histórico de Barcelona, fue reconstruido en el s.XV en un estilo gótico con elementos renacentistas.
El Claustro de la Catedral
Al margen de que hayas visitado o no la catedral, deberías dar una vuelta por su claustro.
Podrás acceder al claustro de la catedral a través de una puerta que da a la calle del Bisbe y visitar el hogar de las 13 ocas blancas de Santa Eulalia.
La Plaza Real
Es una de las plazas más grandes del Gótico y se acostumbra a acceder desde la Rambla o desde la calle Ferrán.
Sus establecimientos comerciales son básicamente de ocio y hostelería, así encontrarás bares, restaurantes y alguna discoteca. Es un lugar muy frecuentado por gente joven en horario nocturno.
La plaza Real tiene una fuente de agua llamada la Fuente de las Tres Gracias y a su alrededor se levantan unas farolas que fueron diseñadas por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Estas farolas fueron uno de los primeros encargos que recibió el arquitecto catalán.
Basílica de Santa María del Pi
Está en la Plaza del Pi y es una iglesia realmente preciosa, la cual ha habilitado la posibilidad de subir a su campanario así como poder visitar su jardín, ofreciendo también diferentes visitas guiadas.
Fuera de los horarios de estas visitas la entrada a la basílica es libre.
La Plaza del Rey
No debes confundirla con la plaza Real. La plaza del Rey la encontrarás tomando la calle del noroeste de la plaza donde está el metro de Jaume I. Sus alrededores son calles de este núcleo histórico por donde deberías permitirte dar un paseo, ya que están extremadamente llenas de vida comercial.
En la plaza del Rey se encuentra el Palacio Real Mayor y la sede principal del Museo de Historia de Barcelona con el yacimiento arqueológico, otra visita que deberías contemplar si pasas unos días en Barcelona.
Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)
El MUHBA es un museo que tiene repartidas por la geografía de Barcelona, distintos centros en los que se expone la historia de la ciudad.
En el centro de la Plaza del Rey, además de poderte informar sobre los distintos espacios del MUHBA, muchos de ellos en el Barrio Gótico y Ciutat Vella, tendrás la ocasión de visitar un yacimiento arqueológico de impresionantes dimensiones perteneciente a distintas épocas de Barcelona desde el siglo I a.C.
Este yacimiento perteneciente al Museo de Historia, está en el subsuelo de la plaza y tendrás que entrar por la sede del MUHBA para visitarlo.
La visita a este yacimiento arqueológico de Barcelona podría considerarse como de obligada visita. Recuerda que a los centros del MUHBA podrás acceder con Barcelona Card y con ARQUEOTicket ahorrando dinero y tiempo. Te recomendamos echarles un vistazo.
Palacio Real Mayor
En el mismo corazón del Barrio Gótico, en la Plaza del Rey, se encuentra el Palacio Real Mayor. La antigua residencia de los condes, que actualmente es utilizada por el Museo de Historia de Barcelona, donde podrás visitar su Capilla de Santa Ágata, así como las exposiciones en el Salón del Tinell, a través del MUHBA.


Visita nocturna al Gòtic
El barrio gótico inolvidable
¡La noche medieval!
¡Reserva tu plaza !
Iglesia de Sant Felip Neri
En la plaza de San Felipe Neri se encuentra esta iglesia de estilo barroco que todavía guarda las cicatrices de la metralla de la Guerra Civil Española.
Un triste recuerdo del bombardeo aéreo de 1936 en el que murieron 42 personas que estaban escondidas en el sótano del antiguo convento, entre ellos muchos niños.
Plaza de Sant Jaume
El Ayuntamiento de Barcelona tiene su sede en esta enorme plaza, así como el Palacio de la Generalitat, dos imponentes edificios góticos, uno enfrente del otro, constituyendo el epicentro político del Barrio Gótico.
Es una plaza de grandes dimensiones, a la que podrás acceder desde la calle del Bisbe si vienes de la catedral, desde la calle Ferrán si lo haces desde la Rambla, o si vienes de Via Laietana entrar desde la calle de Jaume I, por mencionar las tres más habituales.
La Judería - el Call
Más conocido por su nombre en catalán, el Call, donde podrás visitar una de las sinagogas más antiguas de Europa, la Antigua Sinagoga Mayor de Barcelona.
La Judería te invita a descubrir cómo vivía esta comunidad en Barcelona, a través del MUHBA en su centro de el Call.


Sefarad Palacio Requesens
Visita la Sinagoga Mayor
Un viaje a través del tiempo
hacia la Barcelona Judía
¡Reserva tu plaza !
Restos del Templo de Augusto
Dentro de las instalaciones del Centro Excursionista de Cataluña, cuya sede de Barcelona está en el Barrio Gótico, tendrás la oportunidad de visitar 4 columnas originales del Templo de Augusto, construido para el culto a César Augusto, en lo que antes era Barcino, la predecesora de Barcelona.
Podrás acceder a visitar estas columnas a través de una calle que desemboca en la plaza de Sant Jaume.
Museo Frederic Marès
Este museo expone la colección de piezas fruto del donativo realizado por parte de Frederic Marès Deulovol, un importante escultor catalán. Este museo está ubicado en un ala del Palacio Real Mayor.
Si estás paseando por el barrio gótico y te apetece tomar un agradable café tranquilo, en los interiores del patio del palacio, encontrarás una preciosa cafetería donde podrás tomar un refresco o un café apartado del tumulto de la gente.
Els Quatre Gats
Se trata de un establecimiento de hostelería, ubicado en la Casa Martí, de arquitectura neogótica y que durante los años en los que se mantuvo en activo, fue punto de reunión de ilustres personas como Antoni Gaudí, Santiago Rusiñol, Albéniz o Pablo Picasso. Este último realizó su primera exposición individual, en este local, reabierto en los años 70 con el mismo nombre pero por parte de diferentes propietarios.
Plaça de Ramón Berenguer III
La estatua ecuestre de Ramón Berenguer III preside una plaza emblemática del Barrio Gótico, que conserva una parte importante de la muralla romana de la ciudad
La verás bajando por Via Laietana a mano derecha. A esa altura y al otro lado de la muralla está el Palacio Real Mayor y la plaza del Rey.
Edificio de correos y telégrafos
Donde acaba Via Laietana, concretamente en la plaza de Antonio López se finalizó en 1929 la construcción del edificio monumental de Correos y Telégrafos de Barcelona.
Al frente, en el edificio, destacan cuatro figuras femeninas que sujetan objetos representando distintos ámbitos del servicio de correos.
El Port Vell
En la parte más al sur de Ciutat Vella, ya en armonía con el mar Mediterráneo, está el Port Vell. Se trata del viejo puerto de Barcelona que por ubicación corresponde al Barrio Gótico.
Cruzando la Rambla del Mar llegarás al Muelle de España, que es la gran zona lúdica donde están entre otros lugares el Maremagnum, el Imax 3D y el Aquarium de Barcelona con sus tiburones. Aunque se trate de la zona más nueva del puerto, te recomendamos totalmente que la tengas en cuenta para tus paseos.
El muelle Bosch i Alsina
Aunque Bosch i Alsina es su nombre oficial, se le conoce popularmente como el Moll de la Fusta. Es el muelle del Barrio Gótico y te invita a dar paseos relajantes a orillas del mar, en un puerto tranquilo de barcos deportivos.
No puede faltar en tu recorrido si vas a pasar unos días en la ciudad.


El paseo en barco tradicional
Reserva tu plaza para Las Golondrinas
El Port Vell y el Skyline desde el mar
Reserva aquí !
Cómo llegar al Barrio Gótico
Es muy sencillo llegar a esta zona del distrito de Ciutat Vella.
Como es habitual, te recomendamos iniciar tu trayecto desde Plaza de Cataluña. Podrás llegar con las líneas L1 y L3 del metro, con varias líneas de los trenes de Cercanías de RENFE o con diversas líneas de los FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya).
Desde la plaza, sólo tienes que situarte mirando hacia el sur y verás enfrente la calle Portal del Ángel, que es la principal calle que entra en el Barrio Gótico.
Si lo prefieres también puedes buscar la Rambla en el sudoeste de la plaza. Una vez en esta turística calle de Barcelona, cualquier calle que tomes hacia el este, formará parte del Barrio Gótico.


Visita accesible al Gòtic
Muévete sin barreras
¡No te quedes sin plaza!
Reserva aquí !
Llegar al Barrio Gótico desde Plaza Universidad
Si estás en la Plaza Universidad, te recomendamos dar un paseo por la calle Pelayo hasta llegar a Plaza de Cataluña. Te llevará menos de 10 minutos si no te entretienes con los escaparates de las tiendas, ya que es una calle muy comercial del centro de la ciudad. Luego tendrás que seguir las indicaciones descritas en el apartado anterior.
Llegar al Barrio Gótico desde Plaza Urquinaona
En plaza Urquinaona tienes la parada de metro de las líneas L1 y L4, y es un punto de partida excelente para visitar este maravilloso barrio del distrito antiguo de Barcelona.
Aunque siempre puedes buscar la plaza de Cataluña, que está hacia el oeste caminando menos de cinco minutos, te recomendamos bajar por Via Laietana y coger la primera calle hacia la derecha, que es la calle Comtal, una de las más comerciales del Barrio Gótico.
Llegar al Barrio Gótico desde Sants Estació
En Sants Estació, puedes coger la línea L3 del metro, mediante la cual podrás bajarte en la parte más baja de la Rambla (Drassanes), a media altura (Liceu) o en su parte más alta (Catalunya).
El lado del este a lo largo de toda esta calle barcelonesa, corresponde al Barrio Gótico.
Otras paradas de metro para llegar al Barrio Gótico
Muy cerca del epicentro de este núcleo histórico, está la parada de la línea L4 Jaume I, que queda muy cerca de la plaza Sant Jaume y de la plaza Del Rey.
De hecho, esta parada es la única parada de metro que podríamos considerar físicamente dentro del Barrio Gótico.
Llegar al Barrio Gótico desde Paseo de Gracia
A media altura de esta calle modernista, puedes coger la línea L4 y bajarte en Jaume I. De todas maneras, HappyBarcelona.eu te recomienda dar un paseo hasta Plaza de Cataluña para luego coger Portal del Angel.
Enlaces Relacionados

Museos, metro, autobuses, restaurantes, atracciones, etc.
¡ 10% descuento online !
¡ Infórmate aquí !


Bus Turístic
Sube y baja cuantas veces quieras
3 líneas de autobús
Los principales puntos turísticos !
Reserva aquí !
Wikipedia | Barrio Gótico |
Opiniones en Tripadvisor | Opiniones |
Universidad de Barcelona | Cuaderno Crítico |
Google Maps | Mapa |
Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !