El Castillo de Montjuic
El Castillo de Montjuic es una fortaleza militar situada en lo alto de la montaña de Montjuic, al suroeste de Barcelona, que ha participado activamente en la historia militar de Barcelona.

Los orígenes del castillo datan de la “Revolta dels Segadors” en 1640, en la que Cataluña se convirtió en república. El rey español, Felipe IV al atacar, hizo que la ciudad de Barcelona levantara un fortín alrededor del atalaya que había en lo alto de la montaña y que se había construido para divisar los barcos que se aproximaban a Barcelona por el Mar Mediterráneo.

A lo largo de su historia, el castillo ha ido cambiando de bando, con lo que tanto ha defendido la ciudad, como la ha bombardeado en diversas ocasiones.
A partir de 1893, el Castillo de Montjuic pasa a adquirir funciones de prisión militar, llegando a albergar a más de 1495 prisioneros en el año 1938. El castillo continuó siendo una prisión militar hasta el año 1960 en el que fue cedido parcialmente al Ayuntamiento de Barcelona y se construyó un museo militar, museo que desde el 2007 en el que el castillo fue cedido totalmente a la ciudad de Barcelona, se trasladó a Figueres.

Museos, metro, autobuses, restaurantes, atracciones, etc.
¡ 10% descuento online !
¡ Infórmate aquí !
Una gran fortaleza en Montjuic
Si visitas el Castillo de Montjuic podrás ver en primera persona las enormes fosas y los impresionantes muros, que protegían la fortaleza o que impedían que los prisioneros se escaparan.
La visita al castillo es sin duda una opción que vale la pena que te llevará una mañana o una tarde entera. El Ayuntamiento de Barcelona ha subcontratado la gestión de la fortaleza y desde marzo del 2014 se tiene que pagar una pequeña entrada para poder visitarlo.

Además del interés histórico y turístico, es un lugar muy agradable para pasear y tiene unas vistas impresionantes tanto de la ciudad de Barcelona, como de su puerto marítimo e industrial.
La fosa de Santa Eulàlia en Montjuic

La fosa de Santa Eulàlia está en el lado norte del castillo, el que da a la ciudad de Barcelona. Esta enorme fosa es utilizada por practicantes de tiro al arco del Club Arc Montjuic, que ofrecen cursos de tiro de todos los niveles.
Un dato histórico es que en esta fosa fue fusilado el presidente de la Generalitat de Catalunya Lluís Companys, el 15 de octubre de 1940. Actualmente se puede ver un pequeño monumento y una placa conmemorativa en el foso de Santa Eulàlia en el lugar en el que fue fusilado, si están los tiradores con arco, el monumento está en el muro que queda a sus espaldas.
El Patio de Armas
La parte central del Castillo de Montjuic, es un enorme patio con cubiertas a prueba de bombas, alrededor del cual se encuentran las dependencias de la fortaleza. Las salas, además de estar destinadas a viviendas de los soldados y sus familias, así cómo las dependencias para los presos, estaba la cantina o la cámara del capellán.
La sala 1, que actualmente corresponde a las oficinas del castillo, era la celda del presidente de la Generalitat Lluís Companys.
Las vistas desde el Castillo de Montjuic
La situación del castillo en el lugar más alto de la montaña de Montjuic, permite tener unas vistas inigualables de la ciudad de Barcelona. Desde la terraza superior, se puede divisar la Torre Agbar, que si estás visitando el castillo a últimas horas de la tarde o por la noche, podrás ver iluminada.
Si te sitúas en el lado mar del castillo, tendrás unas vistas del puerto de Barcelona realmente impresionantes. Además del puerto comercial, si la vegetación no te lo impide, se puede ver el Moll de la Fusta, el puerto de deportivo de Barcelona con el muelle de Las Golondrinas o el Monumento a Colón.
Desde la terraza superior, a la que puedes subir desde unas escaleras que nacen en un lado del Patio de Armas, tendrás las mejores vistas de la ciudad que puedes tener desde el castillo.
Si contratas la visita guiada al Castillo de Montjuic, podrás subir hasta la Torre del Vigía, que es el punto más alto del castillo y tiene un enorme mástil de barco en el que izaban banderas que eran utilizadas cómo código de mensajes informando de la entrada y salida de los barcos. Los mensajes de la torre del castillo se transmitían a la Ciudadela, que era la fortaleza militar ya destruida, situada en lo que hoy es el Parc de la Ciutadella.
Subir al Castillo de Montjuic con niños
Es incuestionable que a muchos niños les puede gustar visitar el castillo. No se trata de un castillo de princesas, ya que es militar, pero es una fortaleza monumental que despertará sus fantasías más aventureras.
Los niños podrán jugar y correr, así como subirse a los enormes cañones que se utilizaban tanto para defender como para bombardear la ciudad de Barcelona.
Si visitas el castillo con niños pequeños, deberás ir con cuidado ya que hay lugares con riesgo de caídas. Te recomendamos que leas el artículo en HappyBarcelona acerca de visitar el Castillo de Montjuic con niños.
Photoshpere del Castillo de Montjuic
Cómo llegar al Castillo de Montjuic
Tienes diversas posibilidades para llegar al castillo de Montjuic. Hay un parking muy grande y gratuito donde podrás aparcar el coche. Desde plaza de España, sale un autobús que sube la montaña de Montjuic y lleva al castillo, que además pasa por el Anillo Olímpico de Barcelona que es un lugar que deberías también visitar.
Existen otros medios como el Funicular y el Teleférico de Montjuic que también te llevan al castillo.


Teleférico de Montjuic
Sube al castillo y al mirador
Barcelona desde lo alto
Reserva aquí !
Te recomendamos la lectura del artículo que HappyBarcelona.eu ha preparado, acerca de cómo llegar al Castillo de Montjuic donde se explican todos y cada uno de los distintos métodos que tienes para llegar a esta fortaleza en la cima de la montaña de Montjuic en Barcelona.
Enlaces Relacionados
Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !