Cómo llegar a Plaça Catalunya en Transporte público

Tal vez se trate de uno de los lugares más céntricos de Barcelona. La plaza Cataluña es además el lugar mejor comunicado de la ciudad. Llegar a la plaza es sumamente importante, ya que constituye uno de los puntos de partida para visitar la ciudad condal.

Por regla general, te interesará saber cómo llegar a Plaça Catalunya, si vienes de una parte no céntrica de Barcelona o de alguna población de las afueras. Aquí te explicamos cómo llegar utilizando el transporte público. En otro artículo, se explica cómo llegar caminando desde distintos puntos de la ciudad, que te resultará interesante si estás descubriendo Barcelona a pie.

Cómo llegar a plaza Catalunya

Llegar en metro

Plaça Catalunya dispone de dos líneas de metro. La línea 1 (roja) y la línea 3 (verde). Haciendo transbordo, puedes llegar utilizando este medio de transporte desde cualquier punto de la ciudad que conecte con estas dos líneas. El nombre de la parada es Catalunya.

Muy cerca se encuentra Plaça Urquinaona, que además de la línea 1, conecta con la línea 4 (amarilla) del metro. También puedes utilizar la línea 2 (lila) que te deja en Plaça Universitat, que está a unos 500 metros de distancia de Plaça Catalunya.

Llegar en FGC

Igual que el metro, Plaça Catalunya dispone de varias líneas de FGC (Ferrocarriles de la Generalitat). Además, este medio está integrado con los Transportes Metropolitanos de Barcelona y te servirá el mismo billete que el de metro y autobuses para los trayectos dentro de la ciudad.

Trenes de cercanías

La plaza dispone de parada para las líneas R1, que va de Molins de Rei a Massanet Massanes (pasando por Blanes y Calella), R3 que va de L’Hospitalet hasta Vic, y la R4 que une Sant Vicenç de Calders con Manresa, las tres líneas corresponden a la red de trenes de cercanías de Renfe/Adif.

Te recomendamos eches un vistazo al mapa de trenes regionales o de cercanías de Barcelona, para ver qué líneas te pueden ir mejor, dependiendo de dónde te alojes.

La plaza queda a unos quince minutos caminando de la parada de trenes de Passeig de Gràcia, lo que añade más posibilidades si vienes de fuera de Barcelona. En esta estación paran los trenes de las líneas R2, R2 Sud y R2 Nord. Es importante saber que la línea R2 comunica el Aeropuerto del Prat con esta estación en Passeig de Gracia en la que además tienen parada otros trenes regionales y de larga distancia que comunican con Girona o Figueres.

Llegar en Autobús

Hay muchos autobuses urbanos que paran en plaza Catalunya o en sus alrededores. La mejor opción que tienes es revisar el plano y ver qué línea se adapta mejor a tu trayecto.

Por la zona de Plaça Catalunya también tienen parada muchas líneas de autobuses que llevan a poblaciones cercanas de Barcelona. Deberías revisar las compañías y las líneas de cada una.

En Bicing

Cómo llegar a plaza Catalunya. Bicing.

Y cómo no, en la plaza tienes diferentes puntos de Bicing, donde puedes aparcar la bici si vienes utilizando este medio de locomoción desde cualquier otra parte de la ciudad. Si por cualquier cosa no hay espacio, por la zona encontrarás muchos otros puntos como los que hay en Plaça Urquinaona o Plaça Universitat, por nombrar alguno.




Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !