De compras por Barcelona

Barcelona es una ciudad en la que puedes encontrar absolutamente cualquier producto. Es raro que busques algo que no se venda en alguna de sus tiendas.

Las siguientes propuestas, son de visita obligada para aquel que venga a ver la ciudad. De todas maneras, al margen de lo que se presenta en esta página, todos los barrios de Barcelona ofrecen tiendas que merecen ser visitadas. Aquí se presentan aquellas que tienen un interés turístico especial, debido a su ubicación en zonas más o menos turísticas, y a su temática (productos en los que un turista pueda estar interesado).

Passeig de Gracia

Es uno de los escaparates de productos de lujo por excelencia de la ciudad. Puedes encontrar tiendas de bolsos, de calzado, de ropa y de joyas. Todas de primeras marcas mundiales como Loewe, Yves Saint Lauren, Tous, Tiffany & Co, Tommy Hilfiguer, Nespresso, Louis Vuitton, etcétera.

Portal de l'Angel

Es una de las calles con el alquiler comercial por metro cuadrado más caro de España. En ella encontrarás muchas tiendas de calzado, téxtil y complementos. Además de tener sede el Corte Inglés con una cafetería tranquila en su planta superior, que en verano abre su terraza en la azotea. Si llegas a la parte más baja de Portal de l'Angel, ya entrarás en el corazón del casco antiguo de la ciudad.

Ciutat Vella (Casco Antiguo)

Prácticamente toda la Ciutat Vella (el Raval, el Born y el Barrio Gótico principalmente) es un escaparate de tiendas alternativas, ya sean de ropa y complementos como librerías, esoterismo, bisutería, muebles y muchísimos tipos de productos más.

Adéntrate por las calles, porque podrás descubrir auténticas tiendas que te llamarán la atención. Cualquier calle que cruce Portal de l'Angel vale la pena. Puedes ir desde Les Rambles hasta Portal de l'Angel en zig-zag, o perderte por entre las calles, ya que cualquier opción te va a resultar atractiva. Todo depende de las ganas que tengas de caminar.

Calle Pelayo

La calle Pelayo es la que va desde la plaza Catalunya, a la altura de las Ramblas, subiendo hacia la plaza Universidad. Es una de las principales calles de Barcelona en cuanto a calzado y textil se refiere.

Google Maps Mapa

Calle Tallers

La Calle Tallers es la primera calle que se encuentra a la derecha, bajando Les Rambles. Enlaza las Ramblas con Ronda Sant. Antoni y pertenece al Raval. Es una calle que merece su visita, en ella hay tiendas de productos góticos, instrumentos musicales, tiendas de música, ropa, etc.

Google Maps Mapa

La Avenida Diagonal

La Diagonal, es una de las calles por excelencia para efectuar compras de un alto poder adquisitivo. Especialmente el tramo que va desde la plaza Francesc Macià, hasta el Passeig de Gràcia. Puedes pasear por ella. Encontrarás muchas tiendas de complementos del hogar, donde puedes encontrar un sinfín de productos como velas, inciensos, muebles auxiliares, cojines, vajilla, trapos de cocina, etcétera.

Tramo sugerido Mapa

L'Eixample (El Ensanche de Barcelona)

En el distrito de L'Eixample, podrás encontrar comercios pequeños de todos los productos. Un paseo por sus calles en horario laboral te hará descubrir a los pequeños comerciantes, esos que todavía sobreviven a la invasión de las grandes superficies.

Los precios de estos comercios pequeños son básicamente iguales a los de los grandes centros comerciales. ¿Que mejor para arreglar un reloj antiguo, que esa relojería que lleva toda la vida en el barrio? Pasea por el distrito del Ensanche, porque vale la pena. Tienes zonas con tiendas de muebles rústicos y decoración del hogar, otras zonas con ropa alternativa, algunas donde se concentran más tiendas de electrónica, otras de informática, etc... Si buscas algún producto concreto, lo mejor es que mires en una guía local.

Eso si. En el distrito de l'Eixample, por lo general los días festivos y los domingos es habitual que estén todos los comercios cerrados. Si tienes pensado dar un paseo por la zona de l'Eixample, mejor hazlo en horario comercial, si no, te puedes llevar una desilusión. Las tiendas pequeñas suelen cerrar para comer.

Comprar productos determinados

El comercio del centro de la ciudad, no se limita al ramo textil y sus complementos.

Electrónica de consumo

Para aquel que busque productos de electrónica, en el Corte Inglés o en el FNAC, ambos en la plaza Catalunya, se pueden comprar todo tipo de complementos para cámaras fotográficas, tablets o teléfonos móviles, ya sean cables, baterías, tarjetas SD, fundas, etcétera. En la calle Pelayo hay varias tiendas de fotografía. En la misma plaza, en la parte norte, está la tienda Apple. Yendo por la zona de Ronda Sant Antoni partiendo desde la plaza Universitat, se entra en una zona con muchas tiendas de electrónica y de ordenadores.

Souvenirs clásicos

Si lo que buscas son los típicos souvenirs de la bailarina de flamenco y el gorrito mexicano, yendo por el casco antiguo es imposible que no veas alguna tienda que los vendan. Las mismas Ramblas están llenas de este tipo de tiendas. No obstante, recuerda: El sombrero mexicano nada tiene que ver con Barcelona ! Y el bailaor de flamenco o los toros tampoco son propios de la ciudad. El flamenco es de otra parte de España, y Barcelona es una ciudad en la que las corridas de toros están prohibidas.

Libros

Por la zona del centro, hay bastantes librerías. Además de las librerías genéricas, hay unas cuantas que tienen algún tipo de especialización.

De forma general, el Corte Inglés tiene una gran sección de librería en Portal de L'Angel. En Plaza Catalunya, el FNAC tiene una enorme sección de libros. Subiendo por Passeig de Gracia, a la altura de la parada de la RENFE/Adif de Passeig de Gracia, está La Casa Del Llibre, que es una de las librerías más grandes de Barcelona. La Casa del Llibre, también tiene una tienda a media altura de las Ramblas (bajando en la acera de la izquierda), y en Rambla Catalunya subiendo desde Plaza Catalunya en la acera de la izquierda, un poco más arriba de la Gran Vía.

De forma temática, sería imposible hacer un directorio de librerías de la ciudad, en un artículo pequeño como este, no obstante, por el centro de la ciudad, hay algunas librerías especializadas como Alibri, en la calle Balmes por encima de la Gran Vía, que tiene diferentes especializaciones como Psicología o Idiomas, o la librería Hispano Americana en la Gran Vía, a la altura de la plaza Universitat, que está especializada en informática, matemáticas y otras especialidades técnicas.

En la calle Jovellanos (entre la calle Pelayo y la calle Tallers), hay una librería esotérica, y en la plaza Castilla cruzada por la calle Tallers, hay una tienda especializada en diseño, sólo por mencionar unos ejemplos.

Existen muchas otras librerías en el centro de la ciudad, así como en el barrio de l'Eixample y en el resto de la ciudad especializadas en distintas temáticas. Si estás de visita en la ciudad y quieres buscar un libro concreto, lo mejor es revisar alguna guía sobre las distintas librerías o tiendas especializadas.

Las tiendas Todo a Cien

En los últimos años, se han multiplicado las tiendas que venden "de todo", la gran mayoría regentados por personas de nacionalidad china. Productos de menaje del hogar, de oficina, juguetes, etc. Es bueno tener conocimiento de estas tiendas repartidas por toda la ciudad, porque siempre podemos necesitar una cuerda, algo de cinta adhesiva, un bloc de notas, un lápiz, etc. Una de las características de este tipo de tiendas es su precio barato, pero productos muchas veces de calidad dudosa.

El horario comercial en Barcelona

Por lo general, el comercio en la ciudad abre sobre las 9:30h - 10:00 de la mañana, y cierra sobre las 20:00 - 20:30 horas. Los comercios de barrio o los familiares, suelen cerrar al mediodía un par o tres de horas. Es habitual cerrar sobre las 13:30 - 14:00 hasta las 17:00. Todo depende del negocio, el barrio, etc... Cuando se trata de un comercio algo más grande, que puede permitirse más personal y turnos, es posible que no cierre al mediodía.

En el centro, el gran comercio, abre por lo general a las 10:00h y cierra sobre las 20:00 - 21:00h. Los fines de semana, hay muchos comercios que cierran a las 21:30 - 22:00h.

Los supermercados y las tiendas de alimentación suelen abrir antes. Para comprar comida es habitual que los supermercados abran sobre las 9 de la mañana.



Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !