Moll de la Fusta (Muelle Bosch i Alsina)

El Port Vell es la parte más antigua del puerto de Barcelona y actualmente su uso está destinado a embarcaciones deportivas y al uso lúdico y turístico.

Moll Bosch i Alsina, el Moll de la Fusta

El Moll de la Fusta, cuyo nombre oficial es muelle Bosch i Alsina, es el principal muelle del puerto viejo. Por lo tanto, podemos decir que este muelle es sólo una parte del Port Vell.


Este muelle tan conocido es el que está comprendido entre el Mirador de Colón y el final de Vía Laietana. Paralelo al Moll de la Fusta y a su lado, está el Paseo de Colón, que podría considerarse una extensión lateral del muelle para los peatones y aunque realmente se trate de una calle del Port Vell, en la práctica lo podemos considerar parte de él y también lo describiremos aquí.

Moll de la Fusta

Las Golondrinas

Si comenzamos el recorrido desde la plaza Portal de la Paz, que es donde se alza el Mirador de Colón, veremos el amarre de estos barcos que ofrecen paseos por el puerto y el litoral de la ciudad.

El amarre de las Golondrinas en el Port Vell


Aunque hay varias compañías, la más conocida es la que gestiona las Golondrinas, las embarcaciones que ofrecen tradicionalmente este servicio en Barcelona.

Con las Golondrinas podrás además de dar paseos por el puerto de Barcelona, desplazarte hasta el puerto del Parc del Fòrum en la otra punta de la ciudad y regresar desde esa zona hasta el Port Vell.

Aunque hay que mencionar que el amarre de las Golondrinas no está realmente en el muelle Bosch i Alsina, sino justo a su lado.




El paseo en barco tradicional

Reserva tu plaza para Las Golondrinas
El Port Vell y el Skyline desde el mar

Reserva aquí !

La Rambla del Mar

En la misma plaza Portal de la Paz, donde comienza el Moll de la Fusta, está el puente que cruza hasta el Muelle de España, justo donde está el Maremagnum, un centro comercial abierto los 365 días del año.

Muelle de España, Port Vell


En el Muelle de España, además del centro comercial, podrás visitar el Aquarium de Barcelona, donde entre muchas otras especies viven varias clases de tiburones, el Imax Port Vell que ofrece películas y documentales en pantalla gigante y en 3D, exposiciones de pinturas o el Barcelona Downtown Market el primer fin de semana de cada mes.

La Rambla del Mar, Port Vell, Barcelona

Pailebote Santa Eulalia

Es una embarcación que pertenece al Museo Marítimo de Barcelona y que si llevas el ticket del museo podrás subir a bordo y visitarlo por dentro.

Si te gusta navegar, también podrás reservar plaza, ya que ofrece paseos para el público, generalmente los fines de semana, aunque hay temporadas en las que el pailebote navega durante varios días y no lo verás amarrado en el muelle.

Pailebote Santa Eulalia

La esencia del Moll de la Fusta

El Moll de la Fusta, Muelle Bosch i Alsina

Si das un paseo por el muelle Bosch i Alsina una vez pasado el pailebote, verás un espacio con palmeras y arreglado para dar paseos mientras ves las embarcaciones amarradas y escuchas el sonido de las gaviotas.

Encontrarás lugares urbanos para sentarte como escalones y bancos donde podrás descansar un rato, mientras sientes el olor del mar y sigues a las gaviotas con la mirada. De tanto en tanto verás algún barco que llega o se va aprovechando la apertura periódica de la Rambla del Mar.

El Moll de la Fusta, Muelle Bosch i Alsina

En esto consiste la esencia del Moll de la Fusta, la paz, la calma, el romanticismo del muelle del puerto más antiguo de Barcelona.

La Pareja

La Pareja, Moll de la Fusta

Esta paz y esta calma quedan inmortalizadas en la escultura de Diaz Silva, en la que la pareja de enamorados está sentada mirando hacia el mar, experimentando esa sensación única que se respira en el Moll de la Fusta, esa parte romántica del Port Vell en la que el tiempo se detiene para los amantes que respiran el ambiente relajado del mar.

El Paseo de Colón

Paralelo al muelle está el Paseo de Colón. Podrás dar igualmente buenos paseos que parten de los mismos puntos que el Moll de la Fusta pero con la diferencia principal de estar un poco más elevado respecto el nivel del mar.

Paseo de Colón, Port Vell

En este paseo verás grupos con bicicletas o segway que podrás alquilar si encuentras plazas libres y recorrer con ellos un tour guiado por diferentes puntos del casco antiguo de Barcelona. Los tours guiados con segway están muy solicitados por gente joven y se recomienda reservarlos con suficiente antelación.

También acostumbra a haber gente patinando y por supuesto caminando de forma relajada.

Moll de la Fusta, Segway


Durante unos años y después de las últimas remodelaciones se instalaron varios restaurantes con terrazas, pero con el tiempo y la poca afluencia terminaron por desaparecer.

Hoy podemos ver todavía los techos ondulados de los pabellones en los que residían estos bares y restaurantes del Paseo de Colón.

Gamba de Mariscal

Uno de estos restaurantes especializado en marisco, tenía una enorme gamba como reclamo, y al desaparecer, el ayuntamiento decidió dejar la enorme gamba que puedes ver hoy en día en el Paseo de Colón.

La Gamba de Mariscal, Paseo de Colón

Esta cigala representa la relación de Barcelona con el mar y fue diseñada por el artista valenciano Javier Mariscal para el restaurante Gambrinus, ya desaparecido del paseo.

La Cara de Barcelona

La Cara de Barcelona, Port Vell

En el extremo del Paseo de Colón donde finaliza Vía Laietana, hay una escultura de Roy Lichtenstein que lleva por nombre la Cara de Barcelona. Esta enorme escultura de 15 metros de altura, fue materializada por el escultor Diego Delgado.

De estilo Pop-Art norteamericano, la Cara de Barcelona en las puertas del barrio de la Barceloneta hace un homenaje al modernismo catalán.

El puente circular rojo

Aproximadamente a media altura del Moll de la Fusta, hay un puente de color rojo y de forma circular que une el muelle con el paseo de Colón.

Puente Rojo en el Port Vell

Podrás utilizarlo para cambiar la ruta de tu paseo, si así lo deseas.

Otros lugares cerca de la zona

Aunque no pertenecen al Moll de la Fusta, por esa zona tienes el Muelle de España, que es donde está el Aquarium y el centro comercial Maremagnum. Es una zona fantástica para complementar tu paseo.


En la parte donde comienzan las Ramblas podrás visitar el Museo de Cera de Barcelona y la cafeteria el Bosc de les Fades, que es una cafetería muy especial. Deberías hacerle una visita casi obligada, si vas acompañado de niños.

Museo de Cera, Bosc de les Fades




Museo de Cera de Barcelona
5% descuento online

¿Te lo vas a perder?

Reserva tu entrada !

A la misma altura de la Rambla pero al otro lado verás el centro cultural y de exposiciones Arts Santa Mónica, y un poco más hacia adentro, podrás visitar las Reales Atarazanas y el Museo Marítimo, uno de los muchos museos de Barcelona que son gratis los domingos por la tarde.


Reales Atarazanas de Barcelona


En la continuación del paseo de Colón hacia el este, más allá de Via Laietana, está la Estación de Francia, una estación de trenes modernista preciosa y si continúas por esa calle llegarás al Parque de la Ciudadela y al Zoo de Barcelona.

Cómo llegar al Moll de la Fusta

El muelle Bosch i Alsina está en el Port Vell, y tienes varias maneras de llegar hasta allí dependiendo de dónde estés.




Mirador de Colón

Las vistas más impresionantes
del Port Vell

10% descuento online

Reserva aquí!

HappyBarcelona.eu te explica cómo llegar desde distintos puntos de la ciudad.

Llegar desde Plaza de Cataluña

Si estás en esta plaza del centro de Barcelona, lo más sencillo es que te dirijas hacia las Ramblas y bajes por esta calle hasta que llegues al puerto. No tiene pérdida y en el último tramo ya verás la estatua de Colón, punto a partir del cual comienza el muelle Bosch i Alsina a la izquierda.

Plaza de Cataluña


Recorrer la Rambla a un paso normal no te llevará más de 20 minutos.


Para llegar en metro desde Plaza de Cataluña puedes coger la línea L3 y bajarte en Drassanes, que queda justo al comienzo del Port Vell.

Llegar desde plaza Urquinaona

Para llegar al Moll de la Fusta desde esta plaza, el camino más fácil es bajar por Via Laietana hasta que llegues al Paseo de Colón, que es una calle ancha con palmeras en la cual verás el Mirador de Colón al fondo a la derecha.

Via Laietana, Ciutat Vella


El trayecto desde plaza Urquinaona hasta el paseo de Colón lo podrás hacer en menos de veinte minutos.

Si prefieres llegar en transporte público, puedes coger la línea L4 del metro en la misma plaza Urquinaona y bajarte en la parada que lleva por nombre, Barceloneta.

Llegar al Moll de la Fusta desde plaza de España

Si te encuentras en esta plaza cercana al Parc de Montjuic, y te apetece andar un poco, puedes ir caminando por avenida Paralelo, que acaba en el puerto, justo donde están los edificios de las Reales Atarazanas y la Aduana Marítima. Este paseo te llevará aproximadamente media hora caminando a una velocidad tranquila.

Plaza de España, Parque de Montjuic

La avenida del Paralelo es una calle que se hizo famosa por sus clubes nocturnos, especialmente en la zona cercana al puerto.

Si no te apetece caminar, deberás coger la línea L3 del metro hasta la estación de Drassanes. También puedes coger la misma línea del metro pero bajarte en Paral.lel, con lo que caminarás sólo un poquito y verás la parte de los clubes de esta calle barcelonesa.

Llegar desde Sants Estació

Para llegar desde la zona de la estación de Sants, deberías coger allí mismo la línea L3 del metro y seguir las mismas indicaciones que las descritas en el apartado anterior.

Sants Estació


Tienes otra opción, aunque menos conocida, pero que va muy bien desde Sants, y es coger los trenes de cercanías de la RENFE hasta la Estación de Francia, a la que llegarás en un momento. Para coger estos trenes puedes utilizar el mismo billete que para el metro, ya que ambos utilizan el sistema integrado de tarifas. Una vez llegues a la Estación de Francia, cuando salgas de la estación deberas coger esa calle hacia la izquierda y llegarás en cinco minutos al Paseo de Colón.

Estos trenes salen de Sants habitualmente por las vías 13 y 14.

Llegar al Moll de la Fusta desde la Barceloneta

La Barceloneta es un barrio marítimo de Ciutat Vella, y el muelle Bosch i Alsina comienza prácticamente en uno de sus extremos.

La Barceloneta, Ciutat Vella

Lo más fácil es buscar el paseo marítimo y caminar manteniendo el mar a tu izquierda, de esta manera, pasarás por el Museo de Historia de Cataluña y un poco más allá, donde comienza Via Laietana, a la izquierda verás el Moll de la Fusta.



Enlaces Relacionados


Blog personal Bcn en fotos
Wikipedia Español English
Opiniones en Tripadvisor Español English
Google Maps Mapa

Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !