Plaza de Cataluña
Se considera a la Plaza de Cataluña el auténtico centro de Barcelona.
Cualquier turista que visite durante unos días esta ciudad, pasará por Plaza de Cataluña en unas cuantas ocasiones, especialmente si visita zonas de Ciutat Vella, que es como se denomina el distrito del casco antiguo.

Plaza de Cataluña es además uno de los lugares más utilizados por los propios barceloneses como punto de encuentro cuando se dirigen al Barrio Gótico, al barrio del Raval o al Born, tres barrios del distrito de Ciutat Vella.
Además, se considera la Plaza de Cataluña el lugar mejor comunicado de la ciudad, con metro, trenes, FGC y muchas líneas de autobuses.

La plaza es frecuentada por muchas palomas a las que podrás dar de comer la comida que venden en los distintos quioscos ambulantes que hay en la misma plaza. Si extiendes la mano llena de comida de palomas, estas vendrán a comer de tu mano, algo que podrá ser divertido para los niños.
Orientación desde Plaza de Cataluña
Puedes considerar esta plaza como un punto de partida para innumerables recorridos que vayas a hacer en tu viaje a Barcelona.
Cuando estés en Plaza de Cataluña, deberías tener claramente localizados unos edificios básicos ya que se utilizan comúnmente como puntos de referencia y te servirán para orientarte.
El Corte Inglés

Se trata de los grandes almacenes más importantes de España y es quizás uno de los puntos de referencia más utilizado de forma popular, incluso la puerta principal que es la que está orientada hacia Paseo de Gracia es frecuentemente utilizada como punto de encuentro.
El Corte Inglés está en la esquina nordeste de Plaza de Cataluña.
Cafetería El Zurich y el Triangle
La cafetería El Zurich de plaza de Cataluña es un punto de referencia y de encuentro muy utilizado en Barcelona.
Actualmente forma parte del edificio denominado El Triangle, un pequeño centro comercial cuyo principal establecimiento es el FNAC.
El edificio del Triangle está en la esquina sudoeste de Plaza Cataluña, justo donde comienza la calle Pelayo y La Rambla.
La Apple Store de Plaza de Cataluña
Aunque es relativamente reciente, empieza a ser suficientemente conocida la Apple Store que se encuentra en la esquina con Paseo de Gracia.
La tienda de Apple está entre la famosa calle modernista y Rambla de Cataluña.
Hard Rock Cafe Barcelona
En el lado opuesto de la tienda Apple está el Hard Rock Café de Barcelona.
Este establecimiento rockero está entre Portal del Ángel y La Rambla, y podrás tomarte las típicas hamburguesas americanas.
Rutas desde Plaza de Cataluña
Como ya se ha comentado, la plaza es un punto de encuentro vital para los barceloneses. Una vez localizados los principales edificios comerciales, las principales calles que podrás tomar desde Plaza de Cataluña son las siguientes:
Paseo de Gracia
Es una de las calles con edificios modernistas más importantes de Barcelona.
Visitar el Paseo de Gracia se convierte en algo obligado para los amantes de la arquitectura o del arquitecto catalán Antoni Gaudí, que tiene en esta calle barcelonesa dos de los edificios más fotografiados de la ciudad: La Casa Batlló y La Casa Milà, también conocida como La Pedrera.
Es en el Paseo de Gracia donde se encuentra la famosa Manzana de la Discordia en la que los tres arquitectos modernistas, Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalch y Lluís Domènec i Montaner compitieron para levantar el edificio más bonito.
Esta calle comunica Plaza de Cataluña con el barrio de Gracia y la podrás tomar entre la Apple Store y el Corte Inglés.
La Rambla
Es la calle más turística de Barcelona y para dar un paseo por ella, la Plaza de Cataluña es un maravilloso punto de partida. La encontrarás saliendo del edificio del Triangle en la parte sudoeste de la plaza.
De obligada visita, en La Rambla están las famosas esculturas humanas, dibujantes de caricaturas y según qué días también algunos stands de comerciantes de artesanías.
A media altura de La Rambla están el Gran Teatre del Liceu, el Mercado de San José conocido mundialmente como el Mercado de la Boquería y el Museo del Erotismo de Barcelona.
En la parte más baja, ya tocando al puerto marítimo, se levanta el Mirador de Colón mientras que en la parte superior, cerca de la salida del metro de Catalunya podrás beber agua de la Fuente de Canaletas, que según se dice, hará que regreses a Barcelona.
Rambla de Cataluña
Esta calle paralela a Paseo de Gracia la puedes coger desde el noroeste de Plaza de Cataluña.
Es una calle bastante olvidada en muchas guías, en la que encontrarás cafeterías, comercio y unos cuantos edificios modernistas, así como una parada de metro en su parte superior.
Desde Plaza de Cataluña es una fantástica opción si ya has visitado el Paseo de Gracia y quieres dirigirte hacia la parte lujosa de la Diagonal o te apetece pasear un poco.
De escaparates por la calle Pelayo
En el mismo punto donde comienza La Rambla pero hacia al norte se encuentra otra de las calles más comerciales de Barcelona, la calle Pelayo.
Mirando desde Plaza de Cataluña está detrás del edificio del Triangle y te llevará hasta la Plaza Universidad.
Portal del Ángel, hacia el Barrio Gótico de Barcelona
Otra visita obligada. El Portal del Ángel es la principal entrada al Barrio Gótico desde Plaza de Cataluña. Esta calle además de ser una de las más comerciales de la ciudad, conduce a otras calles del Barrio Gótico por las que deberás pasear.
Bajando por Portal del Ángel, justo la primera calle a la derecha verás un portón que si está abierto te llevará a la Iglesia de Santa Ana, un antiguo monasterio gótico precioso.
Al final de la calle hay una bifurcación. Si eliges ir por la izquierda llegarás a la Catedral de Barcelona. En cambio hacia la derecha continuarás paseando por las calles más comerciales del Barrio Gótico.
Hacia plaza Urquinaona y Via Laietana
Detrás del Corte Inglés, se encuentra otra de las plazas del centro de Barcelona, la plaza Urquinaona. Desde la plaza de Cataluña puedes ir tanto por la calle de arriba (Ronda Sant Pere) como la de abajo (Fontanella) y llegarás en menos de cinco minutos.
Por plaza Urquinaona baja una calle que se llama Via Laietana y conduce hacia el puerto marítimo. Es útil conocerla si quieres localizar el Born, otro barrio del casco antiguo, que se encuentra en su lado izquierdo. Al final de Via Laietana, ya tocando el mar, comienza el barrio de la Barceloneta.
Si en lugar de tomar por Via Laietana, continúas recto por Ronda San Pedro, llegarás hasta el Arco del Triunfo de Barcelona. Desde Plaza de Cataluña son aproximadamente quince minutos caminando.
Ciutat Vella, localizando el casco antiguo desde Plaza de Cataluña
A modo de resumen, para localizar los 4 barrios de Ciutat Vella desde Plaza de Cataluña, es tan sencillo como estar en el centro de la plaza y mirar hacia el sur, de esta manera a nuestra izquierda tendremos el Corte Inglés y a nuestra derecha estará la cafetería El Zurich en el edificio del Triangle. De frente si no nos lo impide algún elemento urbanístico deberíamos ver el Hard Rock Café de Barcelona, mientras a nuestra espalda estaría la Apple Store.
Una vez situados, localizamos La Rambla al fondo a la derecha. Toda esta calle tiene a su izquierda el Barrio Gótico y a su derecha el barrio del Raval, el antiguo barrio chino.
Las 2 calles que delimitan el Barrio Gótico son La Rambla y Vía Laietana que es la calle que baja desde plaza Urquinaona. Esta calle tiene a su derecha el Barrio Gótico y a su izquierda el Born, mientras que al final ya comienza el cuarto barrio del casco antiguo que es la Barceloneta.
Tomar un café tranquilo en Plaza de Cataluña
Es una zona por la que no te van a faltar lugares para tomar un café o un refresco.
Pero si buscas algo tranquilo, puedes subir a la cafetería del Corte Inglés, en su última planta. Tendrás buenas vistas de la plaza desde su terraza. La misma tranquilidad se aplica a su sede de Portal del Ángel.
Foto esférica de Plaza de Cataluña
Transportes en Plaza de Cataluña
En la plaza tienes dos líneas de metro que llevan el nombre de Catalunya, por un lado la línea L1 (roja) y por otro la línea L3 (verde). Además tienes varias líneas de FGC, entre ellas la que deberías utilizar para ir al Tibidabo. También hay una parada de trenes de Cercanías de RENFE.
Tienes muchos autobuses que paran en la plaza, entre ellos la mayoría de los Nit Bus, que son los autobuses nocturnos de Barcelona, el Aerobús que es el autobús para ir al aeropuerto y el Tibibús, el autobús para ir al Tibidabo.
Cómo llegar a Plaza de Cataluña
Te resultará muy fácil llegar, ya que es el centro de Barcelona. Como se ha descrito en el apartado anterior, tienes parada de las líneas L1 y L3 del metro, los ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) y muchos autobuses. En todos los casos la parada lleva el nombre de Catalunya.
Llegar a Plaza Cataluña desde el Aeropuerto
Puedes hacerlo con el Aerobús que tiene parada en las 2 terminales del aeropuerto o con el Nit Bus si vienes por la noche. En HappyBarcelona.eu hay un artículo que describe cómo venir del aeropuerto a Plaza de Cataluña, que te recomendamos eches un vistazo.
Si quieres venir en tren, la línea del aeropuerto no es la que para en la plaza sino que te deja en Passeig de Gràcia, a unos 15 minutos caminando, pero que te puede servir igual. También puedes bajarte en Sants Estació y coger allí la línea L3 del metro hasta Catalunya.