El Port Vell
El Port Vell de Barcelona es el puerto más antiguo de la ciudad. Comprende la parte de Ciutat Vella colindante al mar que va desde el Mirador de Colón hasta donde finaliza Via Laietana, o más bien a la altura del Palau del Mar, el edificio que actualmente alberga el Museo de Historia de Cataluña.

Su parte más nueva, el Moll d'Espanya, está prácticamente destinado al ocio y es uno de los principales puntos turísticos y lúdicos de la ciudad, incluye un centro comercial que abre los 365 días del año.
El Port Vell en su conjunto, se vea desde el punto de vista romántico que representa esa parte marítima del casco antiguo de Barcelona con el encanto del mar, de los veleros y el sonido de las gaviotas, o desde el punto de vista lúdico y turístico, es sin lugar a dudas uno de los lugares que no pueden faltar en una visita a la ciudad de Barcelona.
Te enumeramos los principales puntos de interés que te ofrece el puerto viejo de la ciudad condal.
El Mirador de Colón
Ubicado en la plaza Portal de la Paz, se levanta uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona, el Mirador de Colón.

Podrás subir a la parte más alta de este monumento mediante un ascensor y tendrás fabulosas vistas del Port Vell y de la parte cercana del casco antiguo.


Mirador de Colón
Las vistas más impresionantes
del Port Vell
10% descuento online
Reserva aquí!
Las Golondrinas
Justo delante del Mirador de Colón se encuentra el amarre de las Golondrinas. Se trata de un tipo de embarcación turístico con el que podrás dar un paseo por el puerto de Barcelona y que pone a tu disposición diferentes rutas de navegación.

Además de navegar por la costa de la ciudad, una de sus rutas te lleva hasta el puerto del Parc del Fòrum, lo que te permitirá si lo deseas, llegar hasta esa parte de la ciudad, pudiendo disfrutar de un recorrido pasando por las playas de Barcelona y disfrutar de su skyline desde el mar.


El paseo en barco tradicional
Reserva tu plaza para Las Golondrinas
El Port Vell y el Skyline desde el mar
Reserva aquí !
Edificio de la Aduana Marítima
Mirando hacia el mar, a la derecha del Monumento a Colón verás un edificio monumental de estilo ecléctico. Se trata del edificio destinado a la Aduana Marítima de Barcelona.
Es obra del arquitecto Enric Sagnier y está ornamentado con esculturas de importantes escultores de la época, como Eusebi Arnau.
Sede de la Autoridad Portuaria
En el lado este de la plaza Portal de la Paz, justo delante de la Rambla del Mar, verás un edificio con una ornamentaciòn muy cuidada. Se trata de un edificio de estilo neoclásico cuyo uso está destinado a la Autoridad Portuaria.
Las Reales Atarazanas de Barcelona
A la altura del edificio de la antigua aduana están las Atarazanas Reales de Barcelona. Es un edificio histórico del casco antiguo que ha formado parte activa en la historia naval de la ciudad, cuyo estilo arquitectónico es gótico y es uno de los edificios de este estilo mejor conservados del mundo.
El edificio de las Atarazanas Reales es donde está ubicado el Museo Marítimo de Barcelona.
Museo Marítimo de Barcelona
Uno de los mejores usos que se le puede dar al edificio de las Reales Atarazanas es albergar el Museo Marítimo de Barcelona (MMB).
Se trata de un museo público y bastante económico. El MMB forma parte de los museos adscritos al Plan B del Ayuntamiento en el que muchos museos son gratis los domingos por la tarde.
Dos de las piezas más importantes del Museo Marítimo son la réplica de la Galera Real que se encuentra dentro de las atarazanas y el pailebote Santa Eulàlia en el Port Vell.
El Pailebote Santa Eulàlia
Es una embarcación histórica que forma parte de las piezas del Museo Marítimo y está amarrado en el Moll de la Fusta. Es una pieza que adquirió el museo marítimo y que restauró tratando de dejarla lo más parecido a su aspecto original.
Podrás visitarlo por dentro si tienes el comprobante de haber visitado el museo, siempre que este pailebote está amarrado, ya que periódicamente sale a navegar.
Estas salidas a la mar están abiertas al público y podrás reservar plaza si te gusta navegar.
Si no tienes el ticket del museo y te apetece ver el pailebote por dentro, es posible hacerlo adquiriendo un ticket en la misma embarcación. El precio para visitar el Santa Eulàlia es muy económico.
El Muelle Bosch i Alsina
Se trata del conocido Moll de la Fusta, aunque su nombre oficial es muelle Bosch i Alsina. Es el muelle original correspondiente al Port Vell, aunque ha sido reformado en diversas ocasiones.
Habitualmente se utiliza el término Moll de la Fusta prácticamente como sinónimo de Port Vell, pero esta aceptación no es del todo correcta ya que Bosch i Alsina corresponde al segmento comprendido entre el final de Via Laietana y la Rambla del Mar (el puente que lleva al Muelle de España desde la plaza Portal de la Paz).
El Moll de la Fusta y sus alrededores son un lugar muy agradable para dar paseos cerca del mar si estás visitando Barcelona.
En el muelle podrás encontrar entre otros monumentos, a la pareja de enamorados que sentados disfrutan mirando hacia el mar.
El Paseo de Colón
El paseo de Colón es la calle paralela al Moll de la Fusta.
Con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona sufrió una importante remodelación que incluía la construcción de restaurantes y bares en el paseo. Hoy en día, estos han desaparecido, pero aún quedan los techos ondulados de los pabellones así como la enorme gamba que era reclamo para el restaurante Gambrinus y que fue diseñada por Javier Mariscal.
El paseo de Colón está unido al Moll de la Fusta por un enorme puente circular de color rojo y podrás, si lo deseas, utilizarlo para alterar tu ruta de paseo.
La Rambla del Mar
Es el puente que cruza el embarcadero que queda comprendido entre el Moll de la Fusta y el Muelle de España. Se trata de un puente con base de madera que sale de la plaza Portal de la Paz (donde está el Mirador de Colón) y llega hasta las puertas del centro comercial Maremagnum.
Es un puente que rota periódicamente uno de sus segmentos con el objeto de dejar pasar a los barcos. Algo que si estás en Barcelona con niños puede ser curioso de ver. Durante el paso de los barcos, siempre se corta el paso de los peatones.
El Muelle de España
Es la zona que queda enfrente del Moll de la Fusta y a la que podrás acceder por la Rambla del Mar o por la calle del Ictíneo, un paseo que comienza aproximadamente en el otro extremo del Moll de la Fusta.
En el Muelle de España, además del centro comercial Maremagnum, está el Aquarium, el Imax Port Vell y el Bubble Park.
En este muelle, los fines de semana y muchos festivos verás en el paseo que sale de la Plaza de la Odisea a pintores que exponen y venden sus pinturas.
El Centro Comercial Maremagnum
Es el centro comercial que hay en el muelle de España y abre los 365 días del año. Podrás acceder a través de la Rambla del Mar.
Aquí encontrarás la mayoría de marcas que acostumbra a abrir tiendas en los centros comerciales, aunque el Maremagnum en particular está bastante orientado al ocio y al turista, con lo que no te faltarán restaurantes o lugares para tomar algún refresco.
En la segunda planta de este centro comercial, tiene lugar el primer fin de semana de cada mes, el Downtown Market Barcelona. Se trata de un Urban Market donde encontrarás ropa y complementos de autor y alternativa a las grandes marcas.
El Aquarium de Barcelona
Es un enorme acuario especializado en temática mediterránea, aunque encontrarás fauna y flora de muchos otros mares y océanos.
Podrás ver distintas especies de tiburones a través de los 80 metros de túneles subacuáticos que atraviesan su enorme oceanario.
Visitar el Aquarium es una fantástica opción si has venido a Barcelona con niños, ya que además de la exposición de fauna y flora tiene un espacio especialmente dedicado a ellos, el espacio Explora!
Imax Port Vell
Es la sala de cine con la pantalla más grande de Barcelona. Además del tamaño, que equivale a 7 pisos de altura, tiene una enorme pantalla envolvente.
Este cine acostumbra a proyectar películas cortas en 3D y documentales espectaculares rodados especialmente para Imax y Omnimax. Es habitual que las sesiones incluyan dos proyecciones distintas.
La Cara de Barcelona
En el extremo del Paseo de Colón donde acaba Via Laietana, podrás ver una escultura de 15 metros de altura obra de Roy Lichtenstein de estilo pop art norteamericano.
Esta escultura es fruto de la remodelación que sufrió la zona para la celebración de los JJOO y recibe el nombre de la Cara de Barcelona.
Un fantástico lugar para pasear
Todo el Port Vell en su conjunto es elegido tanto por turistas como por los propios barceloneses para dar agradables paseos con niños o en pareja.
Se trata de un ambiente marítimo donde es habitual notar las brisas y el olor del mar, así como escuchar el sonido que emiten las gaviotas. Los veleros amarrados, alguno realmente espectacular consolidan la inmersión en un auténtico puerto histórico.
Al estar ubicado en el lado mar del Barrio Gótico, el skyline de Barcelona que se puede ver desde el Muelle de España es realmente precioso. No deben pasar desapercibidos algunos edificios maravillosamente ornamentados de esa parte del casco antiguo.
Muy cerca del Mirador de Colón, aunque no lo hemos incluido en un apartado debido a que ya no forma parte del puerto, está el Museo de Cera de Barcelona y su cafetería, a la que para entrar no tienes por qué adquirir la entrada del museo. Esta cafetería está decorada como si fuera un bosque de hadas y si estás por la zona con niños pequeños, es un lugar que deberías visitar. Se llama el Bosc de les Fades y está a menos de cinco minutos caminando del Monumento a Colón, punto en el que comienza la Rambla, una de las calles más famosas de Barcelona y que su parte más alta, acaba enPlaza de Cataluña.
Cómo llegar al Port Vell
Es realmente fácil llegar a esta maravillosa zona de Barcelona.
Una de las maneras más clásicas de hacerlo, es iniciar tu trayecto en Plaza de Cataluña y bajar dando un paseo por la Rambla hasta el Mirador de Colón. Es muy sencillo y no tiene pérdida.
Si te encuentras en plaza Urquinaona, puedes dar el paseo hasta el Port Vell bajando por Via Laietana. Tiene un atractivo distinto, pero es igual de válido para ir desde el centro de Barcelona hasta el puerto viejo.
Hacerlo por la Rambla o por Via Laietana tiene la misma distancia, y si no te detienes el paseo durará unos veinte minutos aproximadamente.
Llegar al Port Vell a través del Barrio Gótico
Si te apetece dar un paseo, HappyBarcelona.eu te sugiere que te aventures por las calles del Barrio Gótico barcelonés.
El Barrio Gótico, para situarte, es toda la zona comprendida entre la Rambla y Via Laietana, y la manera más fácil de adentrarte, es hacerlo por Portal del Ángel.
Cuando bajes por Portal del Ángel, debes pensar que todo recto se encuentra el mar. Así, que sin perder la orientación, puedes dar el paseo hacia el Port Vell, descubriendo este maravilloso barrio del distrito de Ciutat Vella.
Este paseo hacia el puerto a través del Barrio Gótico te lo recomendamos especialmente en horario comercial. Si lo haces por la noche, el paseo es igual de bueno pero en lugar de vida comercial, encontrarás un ambiente de ocio nocturno en parte bohemio y los típicos bares de un barrio portuario, especialmente en la parte más cercana al puerto.
Llegar al Port Vell en transporte público
Si quieres llegar al puerto viejo directamente, te recomendamos hacerlo en metro, ya que la línea L3 (verde) tiene la parada Drassanes justo al lado de las Atarazanas Reales y te deja prácticamente en la Rambla, a menos de cinco minutos caminando del Mirador de Colón.
Si prefieres utilizar la línea L4 (amarilla) puedes bajarte en la parada que lleva por nombre Barceloneta, que te deja en el extremo del puerto donde termina Via Laietana, muy cerca de donde comienza el paseo de Colón.
Llegar al Port Vell desde plaza de España
Si estás por plaza de España, llegar a la zona del Port Vell no lleva más de 10 minutos en metro con la línea L3, ya que como se ha comentado en el párrafo anterior, deberás bajarte en la parada Drassanes, muy cerca de la plaza Portal de la Paz, donde está el mirador.
Pero si dispones de algo más de tiempo, te recomendamos dar un paseo por la avenida del Paralelo que llega hasta el puerto. Este paseo te llevará aproximadamente media hora por una calle famosa por sus clubes nocturnos, salas de fiesta y teatros, especialmente a medida de que te vayas acercando al puerto.
Si optas por dar este paseo por la Avinguda Paral.lel, el último edificio que encontrarás a mano izquierda antes de llegar al puerto, son las Reales Atarazanas y lo identificarás por ser un antiguo recinto amurallado. Cruzando la calle ya hacia el mar, el edificio grande enfrente de las atarazanas, es la Aduana Marítima, descrita más arriba.
Llegar al Port Vell desde Sants Estació
Para los que quieran llegar partiendo desde la estación de Sants tienen dos opciones.
La más sencilla es coger la línea L3 del metro hasta Drassanes, pero si te quieres aventurar un poco, con el mismo billete del metro puedes coger los trenes de cercanías hasta la Estación de Francia que es una estación de trenes modernista preciosa. Estos trenes salen habitualmente por las vías 13 y 14 desde Sants.
La Estación de Francia está muy cerca del Port Vell. De hecho, su puerta principal da a la avenida del Marqués de Argentera, que es el mismo paseo de Colón, aunque en un segmento que ya ha cambiado de nombre.
Enlaces Relacionados


Mirador de Colón
Las vistas más impresionantes
del Port Vell
10% descuento online
Reserva aquí!
Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !