Via Laietana
Esta calle atraviesa parte de l'Eixample (con el nombre de Pau Claris) y llega hasta la Barceloneta, uno de los cuatro barrios de Ciutat Vella. Vamos a hacer una pequeña descripción del recorrido correspondiente al casco antiguo de Barcelona, concretamente el que corresponde al trayecto que tiene como origen Plaça Urquinaona y finaliza en el Passeig de Colom, aproximadamente donde comienza la Barceloneta.
Via Laietana a lo largo del recorrido que se describe separa dos barrios del casco antiguo. Así, si partimos de plaza Urquinaona y caminamos en el mismo sentido que van los coches, es decir hacia el mar, en nuestro lado izquierdo tendremos el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, conocido popularmente como El Born, donde podrás visitar la Catedral del Mar, el Museo del Mamut o el Picasso entre muchos otros, así como el yacimiento medieval del Centre Cultural del Born, en el antiguo mercado del Born. A la derecha, en cambio está el Barrio Gótico y por tanto podrás ver la Catedral de Barcelona, la Esglesia del Pi o la Iglesia Santa Anna entre otras joyas del patrimonio Barcelonés así como el Museo de Historia de Barcelona.

Al final del trayecto descrito llegaremos al extremo norte de la Barceloneta. Otro barrio de los cuatro que forman el distrito de Ciutat Vella. Recuerda que el casco antiguo de Barcelona está formado por cuatro barrios bien diferenciados entre sí.
Bajando por Via Laietana
Si estamos situados en plaza Urquinaona, bajaremos por Via Laietana. Aproximadamente a 200 metros, llegaremos a la calle Comtal que es la primera a nuestra derecha derecha. Esta calle y las que la rodean son muy comerciales y deberían ser visita obligada. Deberías tenerla muy en cuenta para algún itinerario por el Barrio Gótico.
Si continúas bajando llegarás a la plaza Antoni Maura y a mano derecha verás la Catedral de Barcelona.También se convierte en una zona imprescindible de visitar.

A esta altura, pero a la izquierda, se encuentra uno de los mercados más importantes de Barcelona. El Mercat de Santa Caterina. En el mismo edificio del mercado, hay un pequeño yacimiento arqueológico que podrás visitar.
Continuando por Via Laietana, a unos 100 metros se encuentra la plaza Ramon Berenguer el Grande, que tiene una escultura de un caballo. A esta altura pero en el otro lado de la muralla que hay a mano derecha se encuentra la sede principal del Museo de Historia de Barcelona que tiene un yacimiento arqueológico muy importante en el subsuelo. Un yacimiento que merece la pena visitar.
A unos 150 metros más adelante continuando por Via Laietana, se encuentra la Plaça de l'Angel, donde tienes la parada de metro de la línea L4 Jaume I. En este punto tienes en el lado del Barrio Gótico la calle Jaume I que te lleva directamente hasta la plaza del ayuntamiento y más allá a la calle Ferrán, otra calle de visita obligada que llega hasta La Rambla, mientras que en la parte del Born (La Ribera), es decir a la izquierda de Via Laietana, se adentra la calle Princesa que te lleva hasta la calle Montcada donde están el Museo Picasso o el Museo del Mamut, o incluso más allá, al Parque de la Ciudadela en el Passeig de Picasso, muy cerca del Parque Zoológico o el Arco del Triunfo.

Si continuas bajando por Via Laietana llegarás en unos 400 metros aproximadamente a una calle ancha que tiene distintos nombres dependiendo del tramo. A tu derecha se llama Passeig Colom, ya que al inicio de esta calle está el Monumento de Colón, que podrás ver a lo lejos. La parte de la izquierda se llama Passeig de Isabel II y más allá recibe el nombre de Avda. del Marqués de Argentera. En este último tramo se encuentra la Estación de Francia, una estación de trenes modernista que merece la pena visitar, especialmente si eres aficionado a esta corriente arquitectónica. Al final de esta avenida está el parque de la Ciudadela, un lugar para hacer una parada si estás de visita con niños. A esa altura del parque, es justo donde está la entrada principal del Zoo de Barcelona.
Donde acaba Via Laietana y cruzando el Paseo de Colón, ya tocando el mar tienes a mano derecha el Moll d'Espanya con el Imax Port Vell, el Aquarium de Barcelona y el Centro Comercial Maremagnum que abre los festivos. Mientras que a mano izquierda, comienza el barrio de La Barceloneta con sus playas y sus restaurantes, un paseo recomendado especialmente en época estival.
Enlaces Relacionados
Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !