Transportes Públicos en Barcelona

Existen diferentes tipos de transportes públicos en Barcelona.

Metro

El metro abarca toda la zona de la ciudad y parte de las zonas colindantes. Pertenece a la empresa TMB (Transports Municipals de Barcelona). Las vísperas de festivos y los fines de semana el horario se alarga un poco, pero salvo excepciones, el metro no funciona por las noches. Lo mejor es consultar los horarios en la web oficial.

Autobuses

Los típicos autobuses de cualquier ciudad. En la zona urbana los gestiona la empresa municipal TMB.

Algunos son gestionados por otras compañías, pero suelen ser autobuses que comunican Barcelona con la periferia.

FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya)

Es lo que antes se llamaba FFCC. Unen la periferia con la ciudad, no obstante la red que circula por la ciudad es muy grande y se puede considerar hermana del metro.

Las estaciones que pertenecen a la zona metropolitana tienen las tarifas integradas con el Metro, la RENFE, y los autobuses, con lo que puedes utilizar el mismo billete.

RENFE / Adif

Son los trenes que acostumbran a unir Barcelona con toda la zona de cercanías. (Rodalies en catalán). La tarifa de los trenes de cercanías funciona a base de zonas. Cuanto mayor es la distancia, más zonas se atraviesan y mayor es el importe a pagar.

Las estaciones que pertenecen a la zona de la ciudad, están integradas con el Metro, FGC y Autobuses.

Es interesante conocer sus principales estaciones y rutas, ya que te pueden llevar a diferentes playas, Sitges (estupendo lugar para visitar), a Figueres (museo de Dalí) y a muchos otros lugares de las afueras de Barcelona.

Taxis

Los taxis oficiales de Barcelona son los típicos coches amarillos y negros. Existen otras compañías de taxi, pero para moverse por la ciudad debería tener suficiente con los oficiales.

No suele haber taxis pirata en Barcelona, no obstante, algunos taxistas suelen dar algo más de vuelta cuando se trata de turistas, ya que no conocen la ciudad y así les pueden cobrar un poco más.

Los taxis en Barcelona tienen un plus especial por bultos (por ejemplo maletas) y por ir al aeropuerto. Así que no te extrañes si te cobran por ello.

En Barcelona hay muchas paradas de taxis. Tal vez una de las mayores sea la que se encuentra en la estación de Sants.

Trambaix (Tram)

Es el tranvía que circula por ciertas zonas de Barcelona. No debe confundirse con el Tranvía Azul.

Bicicleta

Es posible moverse por la ciudad utilizando la bici. Existen carriles bici por toda la ciudad, pero tampoco para ir a todos los lugares. En función del alcalde, se potencian más o menos los carriles bici. Hay empresas que alquilan bicicletas. La que más bicis tiene es la empresa municipal Bicing, que tiene paradas repartidas por toda la ciudad, pero para poder utilizarlas hay que pagar una cuota anual que no sale a cuenta para los visitantes temporales.

Existen otras compañías que alquilan bicicletas por Barcelona. Lo mejor es revisar alguna de estas empresas de alquiler de bicicletas que esté por la zona donde vayas a moverte. En los siguientes enlaces tienes una lista de estas empresas.

Alquiler de Bicicletas Listado
Web Oficial Bicing Español

Integración de Tarifas

En Barcelona están integrados en un sistema de tarifas común, los Autobuses, el Metro, FGC y RENFE, el Trambaix, el Funicular de Montjuic y el Tranvía Azul.

Esto quiere decir, que con un mismo billete, es posible hacer transbordo de uno a otro, considerándose un mismo viaje, siempre que no se supere el tiempo máximo establecido.

En función del número de zonas (en el fondo son distancias), se permite un tiempo distinto para realizar el transbordo.

Por lo tanto, cuando queremos comprar un billete, es interesante pensar antes, si vamos a hacer transbordo o no, y comprar un billete integrado para toda la red de transportes, o uno exclusivo del medio de transporte que se va a utilizar.

Tipos de Tarifas

Además del billete sencillo, hay diferentes tarifas para diferentes usos. Existe la tarjeta T-10 que permite hacer 10 viajes, la T-Mes que permite hacer un número ilimitado de viajes para todo el mes, etc.

En este sentido, se recomienda conocer cuales son personales, y cuales son multiuso. Por ejemplo, la tarjeta T-Mes sólo puede ser utilizada por una persona. En cambio, la T-10 puede ser utilizada por diferentes personas en un mismo viaje. Por lo tanto, en el caso de ser una familia o un grupo de 5 miembros sale más barato comprar una T-10 y utilizar 5 viajes para la ida, y 5 para la vuelta, que comprar 10 billetes sencillos. Te recomendamos que estudies todas las posibilidades de los diferentes billetes ya que puedes encontrar diferencias de precio importantes. Si te vas a mover mucho por la ciudad utilizando el transporte público, deberías también estudiar la posibilidad de la T-Dia, que permite ilimitados viajes pero sólo en un día.

Tipos Tarifarios TMB

Transportes para discapacitados

En Barcelona se puede pedir un taxi para discapacitados. La ley obliga a los taxis a aceptar perros lazarillo sin cobrar ningún recargo.

Según la página oficial, el 100% de los autobuses están preparados con rampa para discapacitados. Las principales paradas de metro disponen de ascensor o de acceso para minusválidos.

Barcelona Access Español English

Transportes Nocturnos

Además de Taxis las 24 horas del día, Barcelona dispone de una red de autobuses nocturnos, que no sólo circulan por la ciudad, sino que enlazan Barcelona con las poblaciones de su alrededor.

Los fines de semana y las vísperas de festivos, así como días especiales, el metro cierra más tarde, incluso circula toda la noche en días especiales.

Enlaces Relacionados

Bus Nocturno Nit Bus
Discapacitados Esp/Eng
TMB Oficial Español English
Tipos de billete Español English
Ayuntamiento Español English
Metro Español English
Autobuses Español English
Taxis Español English
Mapa Enlace

Si has encontrado útil el artículo, ayúdame haciendo click en alguno de los siguientes botones, o siguéndome en las redes sociales. Muchas gracias !